viernes, 19 de agosto de 2011

Nepal

Nepal, cuando en la vida puede uno decir "me voy a Nepal", en el caso de los no budistas como nosotros casi nunca, y menos siendo uruguayo, asi que la expectativa de un pais tan desconocido era grande.
Al llegar al aeropuerto comenzaron las sorpresas, el mismo era una pista con un edificio sumamente chico, evidentemente no habia mangas para el avion asi que bajandonos en la pista lloviendo y caminar...
Nos estaba esperando el bus, asi que subimos y nos enfrentamos al trafico nepali, uh, eso es un deporte extremo... cuando no son los finitos que se hacen las motos, son los bocinazos que te dejan los pelos de punta.
Al otro día visita por los templos, aqui se practica el Budismo e Hinduismo, pero como ambas religiones tienen rasgos similares comparten el lugar donde construyen sus templos, no es como en occidente que el espacio religioso se resume a un edificio, aqui es un predio donde se encuentran templos de todos tamaños, quizás lo más llamativo fue que el lugar estaba repleto de monos, ya que aqui este animal es sagrado, pues eran los monos quienes le llevaban fruta a Buda cuando este se sentaba a meditar.
Luego fuimos a una parte de la ciudad de estilo medieval (oriental) que nos encantó, si bien estaba llena de lugares para vender souvenirs, no perdia su encanto, templos de piedra con elefantes, rinocerontes, leones, adornaban los niveles y escalinatas que se mezclaban entre las casas y la gente, el pavimento de ladrillo rojo y piedra resaltaba aún mas su encanto.
El último punto de nuestro tour fue un templo a orillas de un rio donde cremaban a los difuntos, cuano llegamos habia 2 cremaciones y fue una experiencia un poco desagradable para muchos, ahi tambien habia monos y los "Sadu" hombres santos adoradores de Krishna, barbas blancas largas, caras pintadas de blanco y naranja, ropajes desgastados, estos individuos fuman marihuana todo el día, dado que asi consiguen un mayor grado de conexion con su deidad, no es raro que el fumar marihuana no sea tabu ya que la planta crece naturalmente a los costados de las calles o de los arroyos.
Al Segundo día nos fuimos a hacer Rafting (botes de goma) sobre un rio que recorre las montañas bajas del Himalaya, la verdad que fue ua de las experiencias mas excitantes de lo que va del viaje, obviamente imposible de describir en un mail, lamentablemente no tengo fotos de esto pues la camara corria grave peligro de empaparse como lo hice yo, 2 horas de travesia por un rio de aguas marrones (trae todos los nutrientes y sedimentos de las montañas) y frias, lugares calmos y otros que generaban olas de metro y medio, remolinos y contracorriente que hacian que el bote se meneara como un gusano, todo esto entre paisajes increibles de montañas rodeadas por nubes.
Al regresar de la montaña fuimos a recorrer un poco de la ciudad, casi como todo oriente es un caos, las calles casi que no tienen vereda y las que tienen estan hechas pedazos, asi que la gente camina por las callecitas que son bastante estrechas, al mismo tiempo pasan autos y motos esquivando a la gente y a las vacas que andan por la ciudad como si nada pues aqui tambien son sagradas, los puestos callejeros que venden de todo un poco no se diferencian mucho de los locales que estan en los edificios. La vestimenta es muy decorada, en especial las mujeres utilizan unos vestidos verdes y naranjas adornados con diseños florales etc, con unas telas que fabrican ellos mismos y son de muy buena calidad (segun lo que me dijeron).
Resumiendo, un lugar que por tanta diferencia con lo que uno conoce termina siendo interesantisimo, termina nuestra estadia, aeropuerto e India.


No hay comentarios:

Publicar un comentario