Uno de los paises con mayor grado de contaminacion... eso es lo primero que se ve,la primer ciudad que visitamos fue Beijing, en la cual no pudimos ver el cielo despejado, debido a lo anterior.
Caos en el transito, suciedad por todas partes y algo que jamas podremos mostrar en fotos: mucho olor!
Ir a un baño publico era una tortura, el olor era insoportablemente penetrante, como de años sin higiene. Casi no encontramos chinos que supieran ingles, por lo cual habia que manejarse con señas, lo bueno era que si ambos nos enojabamos (chino-uruguayo) nos deciamos toooodo sinceramente... sin que ninguno entienda obviamente, pero siempre entendiendo los tonos...
Tambien pudimos encontrar gente amable, lo cual creo que nos sorprendió..Fuimos a una almacén en busca de cerveza, el que atendia nos dijo que el no vendia pero que nos llevaba a un lugar donde comprar, esto era por atras de la almacen... en un galpon...logicamente pensamos... mmmm... pero en realidad habia una mujer sola y muchas motos, era una especie de
estacionamiento. Nos dio la cerveza y tratamos de intercambiar algunas palabras con el que nos llevó, que si hablaba algo de inglés, la señora mientras nos trajo una sandia para convidarnos, y mientras seguia cocinando nos hacia señas de todo tipo, ese era nuestro dialogo. Cuando terminamos la cerveza nos ibamos, y resulto que ella nos estaba invitando a cenar, en ese
galpón oscuro, a lo cual no accedimos... pero nos resultó una situación agradable, y esas fueron las personas que nos dieron otro punto de vista de los chinos. Las obras que visitamos estaban como fuera de contexto, edificios en altura, contemporaneos pero alrededor viviendas grises y sin mantenimiento además del mismo caos en la calle y los "ciudadanos" escupiendo por todas
partes...
Lo mejor que pudimos ver de Beijing fueron las obras que quedaron luego de las olimpiadas de 2008, que se ubican todas juntas en una zona muy turistica. Tambien, uno de los "platos fuertes" fue la muralla china, que tiene una escala increible, con sus 6000 km de extension sobre montañas. Realmente despues de las piramides que habiamos subido en Mexico
pensamos que estabamos listos, pero nos superó ampliamente! Millones de escalones y rampas muuy inclinadas, nos permitieron hacer solamente un tramo corto.
La siguiente ciudad fue Shangai, un tanto mejor pero manteniendo el tono de gris por todas partes y tambien la contaminación.
Fuimos a la bahia en la noche, que creo que el simple hecho de ver una especie de "rambla" es reconfortante, ademas de la iluminacion que es algo que "viste" la cuidad y rompe con los tonos diurnos.
Pasamos por algunos barrios tipicos, los llamados "hutongs", que son como pequeños barrios cerrados hacia si mismos dentro de la ciudad abierta. Ahí ferias, donde vendian los ingredientes para los alimentos, incluyendo animales...vivos y no tanto...vivoras, ranas, patos,pezcado, todo al rayo del sol y al aire libre...
Finalmente Hong Kong: otro país! No solo por la diferencia, sino porque ellos mismos hablan de "china" refiriendose al resto.
Tienen hasta diferente moneda, el Hong Kong dolar, fue colonia inglesa por mucho tiempo por lo cual son un poco mas ordenados, ademas de ser una potencia economica mundial. Tambien vimos la bahia de noche, pero con el adhereso de un show de luces que se hace todas las noches a las 20 hs. Todos los edificios tienen luces de colores, cambiantes, la musica acompaña y todo da un sentido de dialogo y atracción únicos.
La lluvia nos acompañó intermitentemente en las 3 ciudades, hasta en HK tuvimos alerta de Ciclón, que finalmente no fue mas que lluvia fuerte, nada a lo que no estemos acostumbrados...En resumen tuvimos una dosis justa de china, más hubiera sido demasiado...
Edificio de la Televisora de Beijing . Arq Rem Koolhas
Muralla China
Ciudad prohibida
Teatro Nacional
Estadio Nacional de Beijing "Nido de Pájaros" - Arqs. Herzog y De Meuron
Adento del estadio
Mas de la muraya china
El Cubo de agua
Advertencia de Ciclón
No hay comentarios:
Publicar un comentario