martes, 31 de mayo de 2011

lunes, 30 de mayo de 2011

Las Vegas y aledaños

Las Vegas.... nada más que ver que lo que uno ya conoce de las películas, la diferencia radica en que los sonidos y la dinámica de la ciudad uno no la puede ver en las películas, toda la ciudad se organiza en la avenida principal que es la articulaora de todos los casinos, la vereda esta dirigida para que no puedas cruzar la calle sin entrar directamente por algún casino o centro comercial, desde esa avenida hacia afuera la intensidad de la ciudad se diluye hasta encontrarse en el mismisimo desierto, los casinos son todos tematicos, asi que uno se encuentra en paris y a los dos segundos en venecia y al cruzar la mirada, en pleno manhattan, es asi que toda la ciudad es un gran tinglado decorado donde el espectaculo es el el principal motor de la ciudad, despues es el vacio total, sin significado, niños, transporte colectivo, parques o algo que le de significado a la ciudad.
Uno de los puntos fuertes de Las Vegas es antes de llegar la represa Hoover, y un punto aparte para el cañon del colorado, el primero es una anormalidad de obra de ingenieria, la magnitud es sobrecojedora, el segundo es uno de los paisajes más hermosos que he visto hasta ahora, inmenso, muy profundo, muy ancho y los colores en franjas de la roca desgastada por millones de años por los ríos, le pone los pies a uno sobre la tierra y te hace darte cuenta que estas por acá de paso nomas y que tenés que hacer que cada minuto valga oro. Uno puede estar horas mirando las  rocas sin aburrirse, llegamos al atardecer y nos pusimos e acuerdo que teniamos que ver el amanecer también, asi que a dormir en la camioneta, muchísimo frío pero valió la pena, cero arquitectura pero muuuy recomendable, ahora a San Francisco….

Fotos Chicago

Casa Robbie . Arq. Frank Lloyd Wright

El Loop (Centro) de Chicago desde el muelle




Milenium Park



Plitzker Pavillion. Arq Frank Gehry

domingo, 29 de mayo de 2011

Actualizando... CHICAGO

Si, ya se que hace tiempo que no aparecemos, pero crean que no tenemos pausa, recorrer el fascinante pero agotador y al llegar a donde sea que tengamos una cama caemos como bosas de papas.
Despues de Boston, Filadelfia y la casa de la cascada arrancamos en camioneta para Chicago, una ciudad que es realmente pintoresca, el destino arquitectonico fundamental era "la escuela de chicago" osea los primeros rascacielos,  y la vanguardia de Mies Van der Rohe.
Llegamos un día de lluvia, pero no nos detuvo, acomodamos los bolsos y a recorrer, Muchos puntos fuertes, los rascacielos, que no nos causaron tanta impresion pues veniamos de NY, pero es una escala completamente distinta, luego el Milenium Park, un parque costero muuuy bien tratado, que remata en una punta con el pabellon del arq. Gehry y en la otra con el museo de historia natural, ahi te venden los panchos locales "viena sausages" que son panchos recontra goros con un montón de porquerias dentro. Allí tenes las gaviotas que te asechan como las palomas en Montevideo para que les des un poco de comida (está prohibido) y las ardillas que están por todos lados en todos los parques de EEUU.
Otra de las cosas que nos fascino de chicago fueron los medios de transporte, taxis que van por el río (botes) metro subterraneo, metro aéreo, muchas bicicletas, buses, etc, lo mas maravilloso es que conviven sin ningún tipo de interferencias, mucho para aprender sobre los espacios que quedan debajo de los metros aéreos, la ciudad esta atravesada por 2 ríos, que funcionan como arterias de la misma, los botes la cruzan constantemente con mercancías, pasajeros, turismo etc, y a la vez la ciudad la utiliza como paseo haciendo como si fuese una rambla bastante elaborada dado que cada edificio que da contra el río es dueño de esa parte.
Otro punto muy fuerte fue la visita al barrio donde Wright construyó su estudio y la casa Robbie (previa a la de la cascada), Muy buenas obras, cada vez nos convencemos mas que este tipo era un salado.

El hostel estaba es-pec-ta-cu-lar, ni bien llegamos hablamos en la recepción le dijimos que eramos uruguayos y el tipo recrontra yankee nos pregunta ""donde esta su termo y su mate?" en perfecto uruguayo, proncunciaba la yyy y todo, y a los 2 segundos nos dice que si queremos nos convida... (ahi nuestra mandibula ya estaba en el piso) no podíamos creer, un gringo tomando mate, jajaja, despues nos conto que había ido a Uruguay y todo, Las instalaciones del hostel eran fuera de lo común (nuestro estandar es muy bajo despues de los chinos de NY) una cocina inmensa para todos los que quieran cocinarse, comedor compartido, mesa de ping pong, pool, salón de TV, en el cuarto teniamos una cocina chica y un living, la verdad que estabamos bigote pa´rriba, de hecho con el viento y el frío que hacia, habia veces que daban ganas de quedarse en el hostel, en ese mismo hostel vimos a Peñarol contra los chilenos, buenisimo, los gringos no entendían nada decian "soccer, soccer".

Como siempre fueron pocos días, siempre te quedas con unas ganas tremendas de unos poquitos días mas, 3 noches y a la madrugada aeropuerto a Phoenix....

martes, 17 de mayo de 2011

Casa de la cascada






Fallingwater - Casa de la cascada

Si señores, esta obra se merece un capitulo aparte, no hay conjunción de palabras que puedan describir lo que experimentamos en ese lugar, haber leido y releido, estudiado y comentado sobre esta casa nunca nos habria podido preparar para esto, cuando llegamos nos invadió la emocion, estar ahi, luego de tanto tiempo de ansiedad, verla en su real magnitud, con su entorno que en este caso forma parte de la concepción de la obra en si, los planos bien marcados, los materiales, espacios públicos y privados que se desdibujan y van concibiendo un espacio totalmente fluido en donde el interior quiere expandise y el exterior parece pertenecer al mismo espacio de la casa, sin dudas la obra maestra de Frank Lloyd Wright, lo mas sorprendente es que la obra la realizó en 1935.
Sin dudas que el viaje completo debería culminar aquí, uno no puede dejar de comparar, asi sean programas, entornos o temporalidades completamente distintas e incomparables,  cada obra tiene su punto fuerte, su encanto y belleza, pero esta obra de arte está mas allá del bien y del mal,

lunes, 16 de mayo de 2011

De camino a Chicago


Carpenter Center, (Arq.) Le Corbusier - Boston 


 Medialab MIT Arq. Fumihiko Maki - Boston


La joyita escondida de Gehry


Mas de Gehry en Boston


Mismo edificio, fachada posterior


Simmons Hall, residencia para estudiantes del MIT, Arq. Steven Holl

Boston y Philadelphia

De pasada nomas, visitamos estas 2 ciudades para ver algunas obras recomendadas, la verdad es que no me llevé una linda impresión de Philadelphia, quizás porque la obra qeu fuimos a ver no era de las más llamativas, y justo nos agarró la hora pico en la calle, todo lo contrario nos pasó con Boston, parece una colonia inglesa, las calles carecen de ortogonalidad y eso le da un toque especial, las obras que ibamos a ver estaban buenas, pero la mejor fue un edificio de Gehry (que extrañamente no estaba en la guia), la verdad es que tengo que romper una lanza por este arq. van las fotos...
P.D. Nos vamos a Chicago

domingo, 15 de mayo de 2011

Sky line Park, una reconstrucción de una linea de tren aerea en un parque lineal, Tremendo 



La máquina de vision, Arq. Jean Nouvel


Broadwy St. Increible el entorno


Empire Estate, no hace falta descripción, no pudimos conseguir que King Kong se suba

Retomando Nueva York

Ufff, que ciudad, aún no caemos de lo que vimos y creo que a este ritmo nos va a costar un poco, pareciera que uno ya conoce NY por las películas, pero hay cosas que la pantalla no te puede mostrar, la verticalidad de la ciudad es asombrosa, pero amigable al peaton, un montón de espacios públicos recontra bien pensados para el disfrute y paradas de la grán metropolis, carritos de comida árabe en cada esquina, sirenas sonando todo el tiempo, gente, muchisima gente, muuuuuuuuy fashion.
Nosotros nos quedamos en el barrio chino, son como 8 cuadras completas de chinos, comercios viviendas, etc. todos hablando en chino todo el tiempo, algunos ni siquiera sabían hablar inglés, el hotel fue le los mas caros y la peor pocilga que nos quedamos hasta ahora, por suerte estabamos cerca de todo y al hotel solo ibamos a dormir (y dormiamos como angelitos despues de caminar todo el día) asi que no fue tan grave.
Definitivamente es un lugar que te impacta, es el caos armónico funcionando en su plenitud.
Multiples arquitecturas conviviendo y funcionando al mismo tiempo, y es que la cuidad se presta para todo, no para, 4 de la mañana y esta a full, gente laburando en las calles todo el tiempo.
Ahora nos vamos, ruta hacia Boston 400 Km aprox, da lástima dejar un lugar como NY pero ya volvermos...

viernes, 13 de mayo de 2011

NEW YORK , NEW YORK!!!

 
PUENTE BROOKLYN

MUSEO GUGGENHEIM
   
VISTA DESDE EMPIRE STATE, PISO 85 APROX

VISTA 2 EMPIRE STATE

FRANK GEHRY- IAC HEADQUARTERS

TOM MAYNE -MORPHOSIS. COOPER UNION


Que decir!! Manhattan es una ciudad la cual recorrimos bastante, en metro y caminando.
Yendo en busca de una obra, encontrabamos otra y otra y no podiamos parar de caminar!
Las obras son increibles, se salta de una obra standard del año 30-40 a obras contemporaneas de ultima tecnologia. Lo que se percibe en la calle mayormente es una mezcla tremenda de nacionalidades diferentes.
Chinos..muchos...latinos, demasiados, alemanes, muchisimos indios. Y nosotros..ahi buscando gente que hablara español y siempre encontrando.
Estuvimos 5 dias y nos quedamos bastante cortos,,pero fue increible.

lunes, 9 de mayo de 2011

"Vacaciones" en playa del carmen

Plaaya de desove de tortugas en las ruinas de Tulum

Ruinas de Tulum, unos giles llos Mayas al ubicarse no?

Playa de Tulum

Piramide De Chichen-itza a el dios kukulcan

Muro de las calaveras

La serpiente emplumada


Playa del carmen
pasandola mal

domingo, 8 de mayo de 2011

La Habana, Cuba; Reflexiones

Algo chocante tal vez... A diferencia de lo que varios pensaban, no estuvimos en la parte "top" de Cuba, por lo que pudimos percibir sensaciones de la gente humilde. Hay pobreza economica obviamente, despues de un bloqueo de 40 años, nadie muere de hambre y todos saben leer y escibir. El nivel cultural es asombroso.
Mucha gente ofreciendo puros, taxi, bici taxi, mujeres, comida....Uff! Nos confundian con españoles y nos querian vender cualquier cosa. Igualmente fue uno de los unicos comentarios que recibimos de parte de alguien sobre Uruguay: ¡arriba uruguay y su calne de vaca! Tambien vimos que son muuuuy amables, y siempre estan dispuestos a perder un rato con tal de charlar.
La Habana es una ciudad segura para andar, siendo que no existe droga en general, y no se corre riesgo de que te amenacen porque nadie tiene armas. Esto a pesar de la pobreza, que en realidad no es tal, si no que viven con lo necesario. El problema es cuando quieren tener algo mas o algo diferente, como hemos discutido en el malecon con varias personas, y obviamente no pueden. Uno se pregunta: para que quieren otra cosa? Una remera, zapatos de marca? computadoras? para nosotros quizás no tenga sentido, porque todos podemos tenerlo.
En conclusion, muchas sensaciones encontradas, realidades distintas, ninguna absoluta. 
En lo referente a la arquitectura se ven claramente los diferentes periodos, fortalezas, plazas e iglesias tipicas de la conquista Española, muy conservadas y muy, muy similares a Mvdeo, con la diferencia que fue una de las primeras colonias. Hay edificios clasicos, neoclasicos y art noveau, separados y tambien mezclados en el mismo edificio, tipicos de la epoca de independencia. Tambien mas contemporaneos, los cuales estan muy buenos y magicamente son post revolucion, muestran una especie de epoca prospera y espejo del racionalismo de esa nueva era.

ACTUALIZACIONES: CUBA


Vehiculo e iglesia característicos

Plaza Vieja, músicos urbanos

Primero de mayo, plaza de la revolución

Plaza de la Revolución, Monumento a José Martí

Playas del Este. Pasandola mal...!

Armador de puros,50 años de experiencia.Un grande, tremenda onda

El Malecon! (En Uruguayo; rambla) A la izquierda, bien al fondo se ve el Consulado de EEUU, el cual está tapado por arcos y banderas de Cuba-Dicen que en ese lugar se ponian carteles en contra del gobierno cubano, entonces se generó ese espacio para tapar esos carteles yankees con banderas cubanas.