domingo, 29 de mayo de 2011

Actualizando... CHICAGO

Si, ya se que hace tiempo que no aparecemos, pero crean que no tenemos pausa, recorrer el fascinante pero agotador y al llegar a donde sea que tengamos una cama caemos como bosas de papas.
Despues de Boston, Filadelfia y la casa de la cascada arrancamos en camioneta para Chicago, una ciudad que es realmente pintoresca, el destino arquitectonico fundamental era "la escuela de chicago" osea los primeros rascacielos,  y la vanguardia de Mies Van der Rohe.
Llegamos un día de lluvia, pero no nos detuvo, acomodamos los bolsos y a recorrer, Muchos puntos fuertes, los rascacielos, que no nos causaron tanta impresion pues veniamos de NY, pero es una escala completamente distinta, luego el Milenium Park, un parque costero muuuy bien tratado, que remata en una punta con el pabellon del arq. Gehry y en la otra con el museo de historia natural, ahi te venden los panchos locales "viena sausages" que son panchos recontra goros con un montón de porquerias dentro. Allí tenes las gaviotas que te asechan como las palomas en Montevideo para que les des un poco de comida (está prohibido) y las ardillas que están por todos lados en todos los parques de EEUU.
Otra de las cosas que nos fascino de chicago fueron los medios de transporte, taxis que van por el río (botes) metro subterraneo, metro aéreo, muchas bicicletas, buses, etc, lo mas maravilloso es que conviven sin ningún tipo de interferencias, mucho para aprender sobre los espacios que quedan debajo de los metros aéreos, la ciudad esta atravesada por 2 ríos, que funcionan como arterias de la misma, los botes la cruzan constantemente con mercancías, pasajeros, turismo etc, y a la vez la ciudad la utiliza como paseo haciendo como si fuese una rambla bastante elaborada dado que cada edificio que da contra el río es dueño de esa parte.
Otro punto muy fuerte fue la visita al barrio donde Wright construyó su estudio y la casa Robbie (previa a la de la cascada), Muy buenas obras, cada vez nos convencemos mas que este tipo era un salado.

El hostel estaba es-pec-ta-cu-lar, ni bien llegamos hablamos en la recepción le dijimos que eramos uruguayos y el tipo recrontra yankee nos pregunta ""donde esta su termo y su mate?" en perfecto uruguayo, proncunciaba la yyy y todo, y a los 2 segundos nos dice que si queremos nos convida... (ahi nuestra mandibula ya estaba en el piso) no podíamos creer, un gringo tomando mate, jajaja, despues nos conto que había ido a Uruguay y todo, Las instalaciones del hostel eran fuera de lo común (nuestro estandar es muy bajo despues de los chinos de NY) una cocina inmensa para todos los que quieran cocinarse, comedor compartido, mesa de ping pong, pool, salón de TV, en el cuarto teniamos una cocina chica y un living, la verdad que estabamos bigote pa´rriba, de hecho con el viento y el frío que hacia, habia veces que daban ganas de quedarse en el hostel, en ese mismo hostel vimos a Peñarol contra los chilenos, buenisimo, los gringos no entendían nada decian "soccer, soccer".

Como siempre fueron pocos días, siempre te quedas con unas ganas tremendas de unos poquitos días mas, 3 noches y a la madrugada aeropuerto a Phoenix....

No hay comentarios:

Publicar un comentario